Ir al contenido principal

Politica ¿Por que es tan importante para hacer negocios en un país?



Quienes gobiernan nos generan felicidad ó muchos dolores de cabeza todos los días, lo segundo comúnmente, las políticas de estado y los acontecimientos políticos son temas que a las empresas le generan lo mismo, por eso no pueden dejarse de lado, entenderla puede hacer la diferencia entre la sostenibilidad o la extinción.

Usemos la siguiente definición de David Easton "La política es la repartición de lo escaso entre los organizados" (definiendo que lo escaso es el presupuesto publico), este concepto nos haría pensar que la idea de que los estados tienen obligaciones con de todos sus ciudadanos es equivocada, eso no es totalmente cierto, pero lo que es cierto que un Estado escucha las necesidades de una manera mas activa a ciertos grupos de individuos que pueden generarle una mayor presión.

Tomando en cuenta este concepto nos tenemos que hacer una primera pregunta, ¿Quienes son los grupos organizados?, esta pregunta es importante, porque dependiendo de quienes son y cuales son los intereses de estos grupos los países tienen un proceso de desarrollo rápido o lento, las políticas que se implementen para enfrentar los principales problemas de los países serán afectadas por los intereses de estos grupos. 

Una segunda pregunta es ¿Cuales son los problemas de un estado? Son muchos pero para facilitar el tema pensemos en dos problemas La Pobreza y La Desigualdad, en los países en los cuales su problema principal es salir de la pobreza es muy probable que los grupos organizados sean pocos, mientras un país donde el problema principal es la desigualdad es probable que los grupos organizados sean mayores, porque al verse satisfecho las necesidades propias de la pobreza que en su mayoría de veces las causas tienen que ver con el nivel de instrucción y las capacidades de acceder a empleo, el siguiente problema a solucionar es la desigualdad y ella trae nuevas necesidades de los ciudadanos, las cuales son mas complicadas y al tener ciudadanos mejores instruidos sus capacidades de organizarse son mayores.

¿Es importante identificar a los grupos organizados y los problemas de un pais? Si porque de esa manera podemos predecir cual van a ser las políticas del país con las empresas, si un país tiene el problema de la pobreza es mas probable que los grupos organizados exijan al país mayor trabajo por lo que el estado se sienta exigido a tener políticas favorables al desarrollo de empresas con bajos costos de renta y costos laborales, pero si el problema es la desigualdad es probable que grupos organizados exijan al estado mejores condiciones de vida, transporte, salud, educación, seguridad, etc, por lo cual el estado ante esta presión se podría sentir exigido a aumentar los impuestos para cubrir el nuevo gasto y a mejorar las condiciones laborales.

En la realidad los problemas y los grupos organizados en un Estado son mas complejos, pero el ejemplo sirve para poder entender como funciona la politica y que cosas debemos identificar al momento de tomar decisiones






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las monedas de Latinoamerica se devalúan ¿Que esta pasando? (Caso Perú)

En los últimos 5 años hemos visto un debilitamiento de las monedas en Latinoamerica, y  pensamos que algo malo está pasando en nuestros países. Para entender lo que está pasando veamos el caso del Perú, el cual contó con un crecimiento económico (con base en el PBI) durante el comienzo de la primera década del siglo XXI realmente envidiable, teniendo su valor más alto en el año 2008, en comparación al crecimiento promedio del mundo y de las economías más avanzadas como observamos en el siguiente gráfico: Así mismo como la economía fue creciendo, vimos como la moneda comenzaba a apreciarse frente al dólar (la relación Nuevo Sol / Dolar), llegando a su pico más bajo histórico a inicios del 2013, pero ¿Que paso? ¿Por qué de pronto la moneda del Nuevo Sol se hizo más fuerte?, Es importante responder estas preguntas porque debemos entender cuál fue la razón del fortalecimiento de la moneda y si esto es beneficioso o no. En primer lugar, la década del 20...

Recursos Humanos - Un socio estratégico a la orden para el éxito de tu empresa

Todos queremos que nuestras empresas tengan éxito, siempre nos dicen que es necesario una estrategia, que lo mas importante son los ingresos(tener una cartera grande y fiel de clientes), o que la eficiencia financiera y de costos de operación permitirá la mejor competitividad a través de los precios y maximización de la utilidad; pero para que una estrategia tenga éxito es necesario que las personas que estén involucradas sean las correctas para llevarla a cabo, es por ello que  el socio estratégico para conseguir el personal que permita el éxito es Recursos Humanos, un área que aun en el tiempo de hoy en Latino América, sigue siendo considerada como de operación de soporte, mas que un socio estratégico Quiero especificar que las personas que necesitamos que se involucren con nosotros, no solo son aquellos profesionales con éxito académico y un curriculum envidiable (aunque como todos desearíamos que el estándar nuestros colaboradores sean así), el profesional que debería...

"De la Dependencia al Destino: El Viaje del Nearshoring en México y las Oportunidades para el Perú"

¡Explorando las Maravillas Económicas de México y las Oportunidades para el Perú! ¿Te has preguntado cómo México pasó de ser un país altamente dependiente del petróleo a convertirse en un protagonista económico con un enfoque más diversificado? ¡Déjame contarte esta emocionante historia que revela cómo un giro audaz transformó su destino! En la década de los 80, México enfrentaba un escenario en el que el 77% de sus ingresos fiscales provenían de la explotación petrolera. Era como si el oro negro dominara el panorama. Pero aquí viene el giro del guión: México decidió romper las cadenas de esta dependencia. Se despidió de un modelo donde el petróleo era el rey absoluto y saludó a un nuevo amanecer de inversiones privadas, emprendimiento y capital extranjero. ¿Qué hizo que México se apartara de la dependencia petrolera? Imagina que México, como una astuta jugada de ajedrez, firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Esto significó una oportunidad de oro para los mexicanos. ...