
Quienes gobiernan nos generan felicidad ó muchos dolores de cabeza todos los días, lo segundo comúnmente, las políticas de estado y los acontecimientos políticos son temas que a las empresas le generan lo mismo, por eso no pueden dejarse de lado, entenderla puede hacer la diferencia entre la sostenibilidad o la extinción.
Usemos la siguiente definición de David Easton "La política es la repartición de lo escaso entre los organizados" (definiendo que lo escaso es el presupuesto publico), este concepto nos haría pensar que la idea de que los estados tienen obligaciones con de todos sus ciudadanos es equivocada, eso no es totalmente cierto, pero lo que es cierto que un Estado escucha las necesidades de una manera mas activa a ciertos grupos de individuos que pueden generarle una mayor presión.
Tomando en cuenta este concepto nos tenemos que hacer una primera pregunta, ¿Quienes son los grupos organizados?, esta pregunta es importante, porque dependiendo de quienes son y cuales son los intereses de estos grupos los países tienen un proceso de desarrollo rápido o lento, las políticas que se implementen para enfrentar los principales problemas de los países serán afectadas por los intereses de estos grupos.
Una segunda pregunta es ¿Cuales son los problemas de un estado? Son muchos pero para facilitar el tema pensemos en dos problemas La Pobreza y La Desigualdad, en los países en los cuales su problema principal es salir de la pobreza es muy probable que los grupos organizados sean pocos, mientras un país donde el problema principal es la desigualdad es probable que los grupos organizados sean mayores, porque al verse satisfecho las necesidades propias de la pobreza que en su mayoría de veces las causas tienen que ver con el nivel de instrucción y las capacidades de acceder a empleo, el siguiente problema a solucionar es la desigualdad y ella trae nuevas necesidades de los ciudadanos, las cuales son mas complicadas y al tener ciudadanos mejores instruidos sus capacidades de organizarse son mayores.
¿Es importante identificar a los grupos organizados y los problemas de un pais? Si porque de esa manera podemos predecir cual van a ser las políticas del país con las empresas, si un país tiene el problema de la pobreza es mas probable que los grupos organizados exijan al país mayor trabajo por lo que el estado se sienta exigido a tener políticas favorables al desarrollo de empresas con bajos costos de renta y costos laborales, pero si el problema es la desigualdad es probable que grupos organizados exijan al estado mejores condiciones de vida, transporte, salud, educación, seguridad, etc, por lo cual el estado ante esta presión se podría sentir exigido a aumentar los impuestos para cubrir el nuevo gasto y a mejorar las condiciones laborales.
En la realidad los problemas y los grupos organizados en un Estado son mas complejos, pero el ejemplo sirve para poder entender como funciona la politica y que cosas debemos identificar al momento de tomar decisiones
¿Es importante identificar a los grupos organizados y los problemas de un pais? Si porque de esa manera podemos predecir cual van a ser las políticas del país con las empresas, si un país tiene el problema de la pobreza es mas probable que los grupos organizados exijan al país mayor trabajo por lo que el estado se sienta exigido a tener políticas favorables al desarrollo de empresas con bajos costos de renta y costos laborales, pero si el problema es la desigualdad es probable que grupos organizados exijan al estado mejores condiciones de vida, transporte, salud, educación, seguridad, etc, por lo cual el estado ante esta presión se podría sentir exigido a aumentar los impuestos para cubrir el nuevo gasto y a mejorar las condiciones laborales.
En la realidad los problemas y los grupos organizados en un Estado son mas complejos, pero el ejemplo sirve para poder entender como funciona la politica y que cosas debemos identificar al momento de tomar decisiones
Comentarios
Publicar un comentario